jueves, 25 de febrero de 2010
Aquí dejo el documento que trata sobre la utilización de diferentes TICs en un proceso de investigación:
Proceso_investigacion_Irati
Aquí dejo el documento que trata sobre la utilización de diferentes TICs en un proceso de investigación:
Proceso_investigacion_Irati
Aquí dejo el documento en el que se ha realizado un análisis crítico del capítulo 10 del libro Cultura Libre de Lawrence Lessig
cultura_libre_Irati
Y aquí van los vídeos sobre las retinas artificiales.
En un futuro no tan lejano:
Esta vez no toca hablar de ningún programa. Pero aquí van unos vídeos en los que se muestra lo que puede hacer la visión artificial como apoyo a los invidentes.
Identificador de dolares:
Identificador de colores:
En la siguiente entrara pondré unos vídeos que muestran proyectos de prótesis en vez de aplicarse la visión artificial en herramientas.
Copio directamente de la web de los servicios informáticos de la UPV/EHU:
Este acuerdo permite obtener gratuitamente software de Microsoft para su uso en los laboratorios y aulas, así como en los puestos de trabajo particulares o personales de los alumnos y personal de la UPV/EHU siempre y cuando que su uso no suponga un uso comercial o lucrativo del mismo.
El software dispuesto por Microsoft para su descarga gratuita corresponde al entorno de desarrollo y puede encontrase software como Access, Expression Studio, InfoPath, Project, SqlServer, Library for VisualStudio, Groove, OneNote, Sharepoint designer, VirtualPC, Visio, C++, Windows Server, Vista, XP.
Cada vez es más frecuente que la gente disponga de cuentas en servidores para almacenar y compartir sus archivos. Y muchas veces, necesitamos descargar varios archivos de diferentes servidores de manera simultanea, pero es realmente molesto tener abiertas todas las ventanas de descarga.
Para evitar todo esto, aquí os dejo el link de donde podréis descargar un programa de forma gratuita. El programa en cuestión de llama JDownloader. Según Softonic: "jDownloader es un gestor de descargas especialmente diseñado para automatizar el proceso de descarga de archivos de portales que ofrecen servicio de almacenamiento como Megaupload, Rapidshare... Con jDownloader el proceso de descarga es mucho más sencillo. Sólo tienes que añadir todos los enlaces del contenido que quieres descargar e iniciar la descarga para que jDownloader se encargue de todo: accede al enlace, espera el tiempo necesario, valida los mensajes e inicia la descarga. Así con todos los enlaces incluidos en la cola."
Lo que a mi me parece realmente útil es que no te tienes que estar preocupando de los tiempos de espera ni de extraer los documentos comprimidos ya que te los descomprime directamente.
Funciona para Windows y está en diferentes idiomas.
Aquí va el link de descarga:
http://jdownloader.softonic.com/
Aviso: cuando os diga que hay actualizaciones disponibles, actualizad. De lo contrario, lo más probable es que os deje de funcionar.